En
esos años coexistían en Roma una serie de tendencias artísticas que aunque
mostraban cierto cansancio se resistían a desaparecer, sobre todo porque
contaban con el favor de los Papas: el manierismo vivo y decorativo de Federico
Zuccaro; el diseño sólido y rítmico de Miguel Ángel que mantenían vivo los
florentinos; el sentido del color veneciano y la amplitud de los paisajes
flamencos a través de Girolamo Muziano; y la estela dejada por Correggio y
representada por Federico Barocci. Así pues en los primeros años del siglo XVII
los viejos maestros seguían cultivando un Manierismo caduco y suavizado, de ahí
la novedad que supuso la llegada de Carracci y Caravaggio, y aunque ninguno de
ellos consiguió una repercusión inmediata en las políticas artísticas papales,
sí revolucionaron el panorama romano.
En todas estas
obras va desarrollando su concepto de la realidad, ya que muchas tienen una
clara inspiración en las escenas teatrales y en la literatura de la época.
Además se caracterizan por una atención extrema a los detalles con gran
economía de medios y por ser composiciones de medias figuras y pocos personajes.
La luz de esta época no es tan dramática ni efectista como la posterior, por
eso los colores son brillantes, luminosos y transparentes con apenas algunas
sombras. En el dibujo se advierte precisión y fuerza y unas formas individuales
subrayadas por el color local. La manera de sugerir el espacio es muy simple,
ya que suele ser a través de un escorzo mínimo. Estamos ante un pintor en el
que todavía perduran ecos del manierismo y de unas enseñanzas tradicionales, si
bien las sabe presentar bajo un aspecto impactante y novedoso.
Hola, Miriam.
ResponderEliminarAgradecerte el gran trabajo que estás haciendo escribiendo un blog como éste. Lo he estado cotilleando y es una auténtica maravilla, no sólo para quienes estudiamos el arte en profundidad, sino también para todos aquellos a los que les apasione.
Tienes una seguidora.
Besos!
abril
Muchas gracias por tu comentario y valoración, Abril. Espero que en lo sucesivo te siga gustando el blog. Si algún día tienes alguna petición o sugerencia no dudes en comentarlo.
ResponderEliminarBesos! Miriam.